Technology and Business

De la promesa a la práctica: cómo cerrar la Brecha Gen AI en grandes corporativos.

En los últimos 18 meses, la inteligencia artificial generativa (Gen AI) se convirtió en tema de portada y conversación en cada directorio. Las promesas son grandes: productividad exponencial, nuevos modelos de negocio, automatización de tareas críticas. Sin embargo, un reciente estudio del MIT revela una realidad incómoda: solo el 5% de los pilotos en Gen AI logra escalar y generar valor tangible. La brecha no está en la tecnología, sino en cómo las empresas aprenden, integran y gobiernan estas herramientas.

👉 Descarga aquí el reporte completo del MIT para profundizar en los hallazgos.

Mitos y realidades de la Gen AI corporativa

  • Mito: El freno está en la calidad de los modelos o en la regulación.
  • Realidad: El mayor obstáculo es la falta de aprendizaje en el flujo de trabajo y la poca integración con procesos críticos.
  • Mito: La adopción ya transformó los negocios.
  • Realidad: Aunque 80% de los empleados experimenta con herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, solo una minoría logra mover métricas de P&L.
  • Mito: Construir soluciones in-house garantiza control y ventaja.
  • Realidad: Los desarrollos internos fallan el doble de veces que las asociaciones externas. Comprar para aprender resulta más efectivo.

La "economía en la sombra": el fenómeno Shadow AI

Los empleados ya cruzaron el puente. Mientras los programas oficiales se estancan en pilotos, más del 90% de los colaboradores usa Gen AI en su trabajo diario: redactar correos, preparar presentaciones, hacer análisis rápidos. Este "shadow AI" no es un riesgo a eliminar, sino una oportunidad de formalizar y escalar lo que ya funciona. La clave está en gobernarlo con seguridad y aprovechar la curva de aprendizaje que la propia organización generó sin inversión directa.

¿Dónde está el ROI hoy?

El MIT advierte: los casos de uso más visibles (ventas, marketing) no son los que más retorno generan. El verdadero impacto se encuentra en back-office y operaciones financieras:

  • Cierres contables más rápidos.
  • Procesamiento de documentos con menos errores.
  • Reducción en la dependencia de BPO y agencias externas.

Qué hacen diferente los ganadores

Las compañías que capturan valor siguen un playbook claro:

  1. Enfocarse en procesos estrechos, críticos y medibles.
  2. Usar sistemas con memoria y feedback, no simples "wrappers" de modelos.
  3. Asociarse con proveedores externos para ganar velocidad de implementación.
  4. Medir resultados en KPIs operativos (tiempo de ciclo, errores, ahorros), no en métricas técnicas del modelo.

Una hoja de ruta de 90 días

Salir del piloto eterno requiere disciplina:

  • Día 30: elegir 2–3 procesos con fricción y definir métricas claras.
  • Día 60: ejecutar un PoC integrado al stack corporativo, con seguridad y feedback real.
  • Día 90: escalar a usuarios clave y publicar quick wins que generen confianza en la organización.

Más allá del ROI: impacto organizacional

Un punto que rara vez se discute es el efecto cultural y de talento. La GenAI no solo reduce costos: cambia la forma en que se trabaja. Los equipos con mayor alfabetización en IA avanzan más rápido, generan nuevas ideas y exigen nuevas capacidades. En paralelo, ciertas funciones altamente estandarizadas se reducen o desaparecen. El reto estratégico para los C-Levels es rediseñar la organización: qué tareas desaparecen, cuáles se transforman y qué nuevas competencias se deben incorporar en el talento del futuro.

La GenAI ya no es un experimento, es una realidad operativa. El riesgo no está en quedarse atrás en la última demo, sino en no integrar procesos que aprendan, recuerden y mejoren con el tiempo. Para los C-Levels, la oportunidad es clara: gobernar el shadow AI, priorizar back-office y asociarse con partners que aceleren el paso del hype al impacto.

La pregunta no es si tu empresa usará GenAI, sino cuándo y cómo cruzará la Brecha Gen AI. El momento de empezar es ahora: elige el primer proceso, mide su impacto y convierte la experimentación en resultados reales.

¡Gracias por tu aporte! Lo tendremos en cuenta para crear contenido que sí responde a lo que necesitas. Si ya te sientes listo para hablar con nosotros, puedes agendar una llamada aquí
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Compartir en LinkedInCompartir en WhatsAppCompartir en Facebook
Customer service and sales

Benefits of artificial intelligence for customer service and internal processes

Read more
Technology and Business

Lili Resolve, Lili Assist and Lili Analyze: Meet our E2E triad for a complete experience powered by GEN AI

Read more
Technology and Business

Unlock the power of speech analytics to boost your sales strategies

Read more
Technology and Business

Vozy: The Colombian Innovation Leading the Revolution in Customer Service in Latin America

Read more

We have more content of your interest